Tipos de BIEs: ¿Cuál debo elegir?

tipos de bies

En la protección contra incendios, hay varias formas de extinguir un fuego. Uno de ellos es la Boca de Incendio Equipada (también llamada BIE).

Este medio de protección contra incendio es de los más famosos (ya que son muy voluminosos).

En este artículo, te contaremos qué tipos de BIEs hay, y cuál es la mejor para tu empresa.

Todo lo que debes saber sobre las BIEs

Antes de conocer qué tipos de BIEs existen, vamos a definir qué es una boca de incendio equipada, cómo funciona y si es obligatorio tenerlas.

¿Qué es una BIE?

Una BIE es una Boca de Incendio Equipada, un elemento de protección activa contra incendio. Consiste en una manguera conectada al suministro de agua, que generalmente está en un armario especial homologado.

Esta manguera no es normal, ya que está preparada para funcionar en condiciones muy adversas. Ten en cuenta que es un medio de extinción, por lo que está recubierta de una serie de capas ignífugas.

¿Cómo funciona una BIE?

En situaciones de emergencia, se puede abrir el gabinete donde está la manguera de la boca de incendio. Tras desenrollarla, se puede quitar el seguro de la boquilla de la manguera.

Una vez quitado el seguro, se puede activar la boquilla. Cuando la manguera se activa, ésta expulsa agua presurizada. Esta agua se debe dirigir hacia el foco del fuego.

Por todo esto, sea el tipo de BIE que sea, este elemento PCI necesita un mantenimiento eficaz (desde revisiones trimestrales y anuales a retimbrado cada 5 años).

Si quieres mantener tu BIE para que funcione en el peor momento posible, sólo tienes que contactar con nosotros.

¿Cuándo es obligatorio tener una BIE?

Según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendio (RIPCI), la BIE es obligatorio cuando el inmueble presenta un alto riesgo de incendio.

Tener BIEs también es obligatorio en cualquier edificio donde la prioridad ante un incendio no sea la evacuación del personal, sino extinguir el fuego cuanto antes (ya que su propagación puede ser catastrófica).

Un ejemplo de estos inmuebles sería una fábrica donde se manipulan líquidos y/o materiales inflamables o consumibles (gasolineras, almacenes de madera, etc).

Tipos de BIEs

Ya sabes qué es una BIE, cómo funciona y en qué casos es obligatoria tenerla instalada. Con todo esto en mente, hay dos tipos de BIEs. Y están basadas en el diámetro de la manguera.

BIE de 25mm

Es el tipo más básico. Es una boca de incendio cuya manguera tiene un diámetro de 25 milímetros.

Este tipo de BIEs suelen instalarse en edificios residenciales y profesionales, donde presenten riesgo bajo de incendio (dentro de las condiciones por las que es obligatoria la instalación de BIEs).

BIE de 45mm

El segundo (y último tipo) es la BIE de 45mm. Esta boca de incendio tiene una manguera especial, con un diámetro de 45 milímetros. Al igual que la de 25mm, está en un armario especialmente homologado

Esta BIE se instala en edificios donde el riesgo de incendio es máximo. Suelen instalarse en edificios industriales, como plantas de almacenaje de materiales combustibles. También puede instalarse en casos especiales, como gasolineras.

Para que esta boca de incendio sea efectiva, debe tener un mantenimiento regular. Desde revisiones anuales a retimbrado, la rigurosidad de estas revisiones es clave.

Por eso, debes confiar el mantenimiento a una empresa como Firefco.

Otros artículos que pueden interesarte:

¿Cómo escoger tu tipo de BIE?

Lo primero que debes determinar es si realmente una BIE va a protegerte. ¿Tienes un alto riesgo de incendio? En caso de que no lo sepas, una buena evaluación de riesgos es necesaria.

En Firefco somos expertos en instalaciones de protección contra incendio.

Si la normativa te obliga a instalar un tipo de BIE, debes tener en cuenta el tipo de superficie a proteger.

¿Es un edificio de uso personal? ¿O se manipulan elementos combustibles?

Depende de tu respuesta, deberás decantarte por un tipo de BIE u otro.

¿Quieres una BIE para protegerte? Consíguela con Firefco

Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son un elemento de protección activa. Su funcionamiento es simple, y efectivo. Y consta de dos tipos, marcados según el diámetro de la manguera.

¿Pero es lo que necesitas para protegerte?

La supervivencia de tu empresa no puede mantenerse sólo por tener una BIE: has de tener una protección eficaz, adaptada a tus necesidades y que detecte cualquier conato de incendio lo antes posible.

Una protección personalizada, donde pueden estar incluidas las BIEs, es lo que necesita tu empresa.

Por eso, Firefco es tu mejor opción. Llevamos más de 25 años instalando y manteniendo instalaciones de protección contra incendio.

Visitamos tu empresa, evaluamos los riesgos de incendio y te propondremos una protección efectiva, que funcione en todo momento posible.

La protección contra incendio perfecta es la que se adapta a tu empresa, no al revés.

Contacta con nosotros.