Revisiones de Extintores: ¿Cada cuánto tiempo se revisan?

revision de extintores

La revisión de extintores es fundamental para asegurar su mejor funcionamiento en situaciones de emergencia.

De acuerdo con la normativa vigente, debe realizarse periódicamente, de forma trimestral, anual o quinquenal, dependiendo del tipo de mantenimiento requerido y de las condiciones del lugar donde se encuentran instalados los extintores.

Entender cada cuánto se revisan los extintores no solo evita sanciones legales, sino que garantiza la seguridad y si te preguntas el por qué tiene tanta importancia es porque la vida útil de los extintores depende, en gran medida, de estas acciones de prevención.

 

¿Qué se hace durante la revisión de un extintor?

En cada revisión técnica de un extintor, se inspeccionan aspectos diferentes con la única finalidad de garantizar su funcionamiento tanto a largo como a corto plazo.

Es por eso que existen varias revisiones en diferentes intervalos de tiempo: trimestrales, anuales y quinquenales.

A continuación, detallamos las tareas que se llevan a cabo después de la instalación de extintores:

Cada 3 meses

Cada trimestre, se debe realizar una inspección mensual de extintores que la puede hacer tanto el titular de los mismos (si tiene las facultades técnicas mínimas) como la empresa que los ha instalado.

Estas son las tareas a realizar:

  • Señalización y accesibilidad: Verificar que el extintor esté visible, bien señalizado y en un lugar de fácil acceso.
  • Estado exterior: Inspeccionar que no haya daños visibles en el cilindro, boquillas o mangueras.
  • Precintos y seguros: Comprobar que los precintos y seguros no estén rotos o manipulados.
  • Brújula de presión: Verificar que la aguja del manómetro indique una presión adecuada.
  • Peso y etiquetas: Asegurarse de que el peso del extintor sea el correcto y que las inscripciones estén legibles.

Esta revisión trimestral de extintores permite detectar problemas visibles y asegurarse de que el equipo esté listo para su uso en caso de emergencia.

 

Cada 12 meses 

La revisión anual de extintores debe ser realizada por un técnico autorizado de una empresa registrada. Este procedimiento es más exhaustivo e incluye:

  • Comprobación de presión: Verificar que la presión del agente extintor sea la correcta para su funcionamiento.
  • Estado del agente extintor: Revisar el peso, la calidad y la presión del contenido. Si el extintor ha sido usado, se procede a su recarga.
  • Componentes mecánicos: Inspeccionar las mangueras, lanzas y boquillas para asegurarse de que no estén deterioradas o bloqueadas.
  • Condiciones externas: Comprobar que no haya corrosión, golpes o daños en el cilindro que comprometan su integridad.

Esta revisión técnica de extintores anual garantiza que el equipo está en condiciones óptimas para operar y cumplir con la normativa.

 

Cada 5 años

Cada cinco años, se realiza el retimbrado del extintor, un procedimiento obligatorio que certifica la resistencia mecánica del cilindro. Esto incluye:

  • Prueba hidráulica: Aplicar presión al cilindro para verificar su resistencia según el reglamento de aparatos a presión.
  • Inspección general: Comprobar todos los componentes del extintor, tanto internos como externos, para asegurar su funcionalidad.
  • Sustitución o reparación: Si se detectan daños irreparables, el extintor deberá ser sustituido por uno nuevo.

Estas revisiones de extintores son estrictamente necesarias para garantizar tu seguridad y prolongar la vida útil de los extintores.

 

¿Es obligatoria la revisión de extintores?

La revisión de extintores es obligatoria según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), sin excepción, por lo que no cumplir con ellas puede derivar en sanciones.

Este reglamento exige una revisión de extintores obligatoria y periódica, incluyendo una revisión anual de extintores y controles adicionales. Además de ser un requisito legal, el mantenimiento de extintores asegura que los equipos funcionen correctamente.

Tras cada revisión, las empresas de mantenimiento deben expedir un certificado con el cuál puedes demostrar que tus sistemas funcionan correctamente y que lo han revisado en la fecha que estipulan.

Como puedes imaginar, estos certificados sólo los podemos otorgar las empresas que estamos homologadas. En Firefco te daremos un documento válido que podrás enseñar ante cualquier inspección.

 

Normativa de revisión de extintores: ¿Qué dice la ley?

La normativa de revisión de extintores en España está regulada por el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI).

Este reglamento establece las condiciones y requisitos para el diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los equipos y sistemas de protección activa contra incendios, incluyendo los extintores.

Para más información, puedes consultar el texto completo del Real Decreto 513/2017

El RIPCI establece que la vida útil de los extintores es de 20 años, siempre que se mantengan correctamente y se realicen las revisiones periódicas establecidas.

Si en alguna de las revisiones se detecta una anomalía, el extintor debe ser trasladado a un taller para su reparación o ser sustituido por otro.

 

¿Cuándo hay que revisar los extintores? Periodicidad

Cómo te comentábamos antes, si te preguntas cada cuánto se revisa un extintor, la respuesta es: cada 3 meses, cada año y cada 5 años.

Esto está estipulado por ley. No obstante, te detallamos en base a nuestra opinión, cada cuánto hay que revisar los extintores:

Revisión mensual de los extintores

Esta revisión es una simple recomendación ya que nunca está de más verificar que todo está en buen estado. En Firefco, solemos recalcar que es importante realizar una revisión mensual de extintores para asegurar que la carga está completa y el extintor está en óptimo estado.

Se trata de una inspección mensual de extintores donde compruebas aspectos que se aprecian a simple vista como que no esté cogiendo mucho polvo o que no haya ninguna anomalía evidente.

Revisiones trimestrales

Estas revisiones trimestrales de extintores las puede llevar a cabo el mismo titular de los extintores si tiene las facultades técnicas mínimas, si no es así, entonces, una empresa mantenedora.

Se trata de una inspección básica en la que se debe analizar la posición, la señalización, su aspecto exterior, etc…

Revisiones anuales

Cada año se realiza una revisión técnica de extintores más detallada, que incluye la inspección de componentes internos, la presión y la integridad del cilindro.

Revisar extintores de forma tan metódica permite identificar problemas más complejos y sí o sí la deben hacer profesionales homologados.

Revisiones cada 5 años

Esta revisión técnica de extintores que, también se lleva a cabo por ingenieros especializados, es un análisis exhaustivo y conlleva el retimbrado de los extintores.

Aquí se realizan pruebas hidráulicas para poder garantizar el correcto funcionamiento y, por ende, cumplir con el reglamento comentado anteriormente.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

 

¿Por qué es importante revisar tus extintores periódicamente? Beneficios

Revisar extintores periódicamente no solo garantiza su funcionamiento óptimo, sino que también asegura el cumplimiento normativo y protege vidas y bienes.

Estas revisiones de extintores son imprescindibles para evitar problemas en caso de emergencia. Veamos algunos de los beneficios:

  • Garantiza tu seguridad (El más importante).

Las revisiones de extintores verifican aspectos como la presión, el estado de las mangueras y la carga interna.

Estas inspecciones, realizadas en la periodicidad obligatoria, garantizan que los extintores estén listos para su uso.

Un mantenimiento adecuado también prolonga la vida útil de los extintores, que puede alcanzar los 20 años si se cuidan correctamente.

  • Cumplir con la normativa

Cumplir con las revisiones de extintores obligatorias es fundamental para evitar sanciones. Según el RIPCI, saber cada cuánto hay que revisar los extintores asegura el cumplimiento de las normativas locales e internacionales.

Además, es obligatorio contratar a profesionales para realizar la revisión anual de extintores ya que esto garantiza que el equipo cumple con estándares como UNE 23210.

  • Documentación y respaldo legal

La revisión de extintores en su periodicidad estipulada incluye reportes detallados que documentan cada trabajo realizado.

Esto no trata sólo de demostrar que has pasado una revisión de extintores obligatoria en caso de inspecciones, sino que también aporta tranquilidad en caso de auditorías o revisiones de seguros.

  • Detectar problemas a tiempo

Las revisiones trimestrales de extintores y otras inspecciones permiten identificar fallos en válvulas, precintos o boquillas que podrían pasar desapercibidos.

Esto asegura que cualquier problema se solucione antes de comprometer la funcionalidad del equipo.

Conocer cuánto dura un extintor y realizar las inspecciones pertinentes ayuda a evitar sorpresas.

  • Ahorro económico a largo plazo

Este beneficio es quizás el menos importante pero hay que tenerlo también.

Realizar las revisiones periódicas de extintores evita problemas mayores, como el deterioro irreversible o la necesidad de reemplazo prematuro del equipo.

Mantener los extintores en buen estado asegura que su vida útil alcance los 20 años, optimizando la inversión inicial.

 

¿Cuánto cuesta la revisión de un extintor?

El precio del mantenimiento de los extintores depende mucho de la cantidad y del tipo de elementos que incluyan las revisiones.

Además, también influye el tipo de instalación de la cuál hablemos. ¿Se trata de un local industrial? ¿Una nave? ¿Un edificio o comunidad?

Podemos darte un precio genérico pero puede que no coincida con tu situación específica, así que lo más recomendable es que nos solicites un presupuesto de mantenimiento de extintores sin ningún compromiso.

 

¿Cuánto tiempo se tiene que hacer como mínimo la inspección al extintor?

Tal y como dice el Real Decreto 513/2017 la primera revisión se tiene que llevar a cabo a los 3 meses, una inspección básica que la puede realizar el mismo titular de los extintores.

Posteriormente, se realizará una revisión tres meses después (seis meses desde que se instalaron los extintores) para realizar una revisión más profunda.

Esta sí que tendrá que ser realizada por un equipo de profesionales.

 

¿Quién hace la revisión de extintores? Firefco

Para realizar las revisiones técnicas anuales y las quinquenales (cada 5 años) se necesitan empresas homologadas que proporcionen un servicio de mantenimiento de extintores.

En Firefco realizamos revisiones trimestrales de extintores, inspecciones anuales y pruebas quinquenales totalmente acreditadas.

Con nosotros puedes estar seguro de que tus revisiones de extintores obligatorias estarán siempre al día y en óptimo funcionamiento.

Si tienes cualquier pregunta o necesitas un presupuesto personalizado y acorde a tu situación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.