Extintores en oficinas: ¿Cuál elegir? Tipos y Normativa

extintores oficinas

Un sitio en el que cada día pasamos muchas horas debe estar protegido. Y un buen ejemplo es la oficina en la que, lo más seguro, trabajas mientras lees este artículo.

Puede que en algún momento te hayas preguntado… ¿Cómo se protege este centro de trabajo?

Aquí conocerás la importancia de los extintores en oficinas: cuántos debe haber, los tipos, y la normativa que se le aplica.

 

Tipos de extintores más comunes en oficinas

Hay muchos tipos de extintores que se pueden usar en oficinas. Sin embargo, has de tener en cuenta los riesgos de los que te deben proteger los extintores, y el origen más probable de incendio en tu oficina.

Toca determinar cuáles son los tipos de extintores más comunes en oficinas.

Destacan aquellos que pueden hacer frente a incendios de origen eléctrico, la causa más probable de incendio en España.

Extintores de polvo para oficinas

Conocidos como extintores ABC, son los extintores más comunes en oficinas. Esto es porque, con este extintor, se puede hacer frente tanto a fuego de madera como de origen eléctrico (los más comunes en oficinas).

Estos extintores actúan con un compuesto químico, que reacciona a la presión del cuerpo metálico al ser expuesto fuera del contenedor. Además, es seguro para aquellos que lo usen: no libera gases tóxicos.

No obstante, dejan residuos que pueden deteriorar o averiar maquinaria sensible, como ordenadores e impresoras.

Extintores de CO2 para oficinas

Estos extintores, que consisten en apagar el fuego con compuestos basados en el C02, pueden usarse para apagar incendios de origen eléctrico. Es ideal para oficinas con múltiples aparatos y maquinaria electrónica.

No obstante, su uso implica liberar gases tóxicos para los empleados que lo usen. Por lo que, de usarse, se ha de evacuar y ventilar bien la oficina (para no inhalar los gases perjudiciales)

Extintores especiales para oficinas

Hay otro tipo de extintores que pueden ser válidos en oficinas. Un ejemplo son los extintores de agua. El problema es que, al estar basados en agua, no pueden apagar incendios de origen eléctrico.

Otro ejemplo son los extintores que apagan fuegos de tipo D, con origen en metales combustibles. Este tipo de extintores son ideales si en el mismo inmueble hay oficina y taller donde se trabaja de forma habitual este tipo de metales.

 

extintores en oficinas

Otros artículos que pueden interesarte:

 

Lo que debes saber sobre extintores en oficinas

Además del tipo de extintor, hay datos importantes que debes saber sobre los extintores en oficinas. Si quieres estar bien protegido, has de tener en cuenta la cantidad y la ubicación.

Extintores en oficina: ¿sí o no?

Para esta pregunta sólo hay una respuesta: sí. Todo edificio ha de tener un extintor, como mínimo, por planta. Y esto incluye a los extintores en oficina (tanto en bajos convertidos o primeros pisos).

Ten en cuenta que, de originarse un incendio (como un cortocircuito o un fallo eléctrico de un ordenador), es una de las mejores medidas de defensa.

Cantidad de extintores en oficinas

La cantidad de extintores en tu oficina dependerá del tamaño de la misma, y de su actividad económica. Como mínimo, debes tener uno en la oficina central, donde están la gran mayoría de empleados.

Ubicación de extintores en oficina

Como te hemos comentado en otras ocasiones, los extintores han de estar ubicados entre sí a una distancia igual o inferior a 15 metros. Y si hay obstáculos, se han de contar los metros que cueste rodearlos.

Si quieres saber cuántos extintores se necesitan en tu oficina, puedes conseguir una estimación rápida con tu plano de emergencia.

Coloca un extintor en la entrada, y cuenta 15 metros a partir de ahí. Y así consecutivamente hasta que protejas toda tu oficina. Además, la normativa recomienda que los extintores en oficinas se encuentren en el recorrido de evacuación.

 

Normativa de extintores en oficinas

Los extintores en oficinas están regulados por varias normativas. Tanto el Código Técnico de Edificación (CTE) como el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) marcan los mínimos legales.

¿Es obligatorio tener extintores en oficinas?

Según la normativa, sí. De hecho, obliga a que haya uno por planta, como mínimo. Esta cantidad puede variar según la actividad económica.

Si es una vivienda no, pero si es oficina o centro de trabajo, pedirá más extintores (en función de la normativa de seguridad laboral)

Riesgos de no tener extintores en oficinas

Hay dos tipos de riesgos si no cuentas con extintores en tus oficinas: los económicos y los de seguridad.

Los riesgos económicos son las multas y sanciones. No tener extintores en oficinas es una falta grave, que puede conllevar el cierre de la oficina (con el perjuicio económico que significa). Además de sanciones económicas desde los 3.000 €

Los riesgos físicos y de seguridad son más graves. No tener extintores significa estar indefenso ante el fuego, sin nada con lo que proteger tu empresa ni a tu plantilla.

¿Se debe enseñar a usar extintores en oficinas?

Enseñar cómo usar extintores en oficinas es clave para la seguridad. Por eso, normalmente se incluye su explicación en la charla obligatoria de seguridad laboral y prevención de riesgos.

En empresas más concienciadas (sea por motivación o interés) el uso de extintores en oficinas se enseña dentro del simulacro contra incendio. De hecho, lo contamos en nuestro LinkedIn hace unos meses.

 

¿Quieres extintores en tu oficina? Firefco se ocupa por ti

Los extintores se encuentran en la oficina por una razón: proteger a tu empresa y a tus empleados de cualquier incendio posible.

Ya sea de origen eléctrico o no, la cantidad y ubicación de estos extintores en tu oficina pueden evitar que tu empresa sea pasto de las llamas.

En Firefco, tenemos más de 25 años de experiencia protegiendo empresas como la tuya. Evaluaremos los riesgos de tu oficina, y no sólo instalaremos extintores: ubicaremos todo lo que necesita tu empresa para protegerte contra el fuego.

Si ya los tienes instalados, también podemos hacernos cargo del mantenimiento de los extintores en tu empresa.

Protégete contra el fuego, con Firefco.