Imagínatelo: estás durmiendo por la noche. De repente, comienzas a escuchar una alarma. Esa alarma es un detector de humo, que te avisa de que hay demasiado humo en tu habitación, y que debes actuar.
Los detectores de humo han salvado, a lo largo de la historia, millones de vidas y edificios. Pero no es una tecnología infalible, ya que tiene un elemento crítico: su ubicación.
¿Dónde hay que instalarlos? En este artículo, conocerás todo lo que debes saber sobre dónde colocar tus extintores de humo.
¿Qué debes saber sobre los detectores de humo?
Antes de conocer dónde debes colocar los detectores de humo, primero debes saber qué son y cómo funcionan. Por no hablar de cuál es su vida útil.
¿Qué es un detector de humo?
Un incendio puede propagarse rápidamente, y solo unos minutos pueden marcar la diferencia entre tu seguridad y la tragedia.
Aquí es donde entra en juego un detector de humo.
Estos dispositivos están diseñados para detectar la presencia de humo en el aire, incluso en las primeras etapas de un incendio cuando el fuego aún es pequeño y fácilmente controlable.
Al detectar el humo, el detector activa una alarma estridente que alerta a todos los usuarios del inmueble, brindándote el tiempo crucial para evacuar de manera segura y llamar a los servicios de emergencia.
¿Cómo funciona el detector de humo?
Este detector es un dispositivo independiente que funciona, por lo general, con baterías. Por lo que no depende del tejido eléctrico del inmueble.
Como te hemos explicado, cuando detecta demasiada acumulación de humo, hace sonar una alarma estridente que avisa del peligro. ¿Pero cómo detecta el humo?
Según el tipo, pueden usar desde sensores reactivos a las partículas del humo a modelos más avanzados, como ionización o infrarrojos.
¿Cuál es la vida útil de un detector de humo?
Una de las mayores ventajas de los detectores de humo es que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin importar si estás despierto o dormido.
Aun con esto los detectores de humo tienen una vida útil larga, de aproximadamente 10 años, si están bien mantenidos. Para alargar la vida útil de tus detectores, hace falta que se mantengan correctamente: revisiones periódicas, cambio de baterías…
Mantén tu protección efectiva con Firefco.
¿Dónde debes colocar tus detectores de humo?
Sabiendo qué es y cómo funcionan, toca conocer dónde deben colocarse los detectores de humo. Primero veremos qué dice la normativa, y te contaremos qué distancia han de tener (y la altura).
¿Qué dice la normativa sobre dónde colocar los detectores de humo?
Por el momento, los detectores de humo no son obligatorios en la normativa. No obstante, su gran aportación a la prevención de tragedias hace que, dentro de poco, puedan ser obligatorios.
Lo que sí marca es que ha de tener certificación europea.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Extintores en Oficinas: ¿Cuál elegir? Tipos y Normativa
- Caducidad de Extintores: Fechas y qué tener en cuenta según Normativa
- Ubicación de Extintores: ¿Dónde colocar tus extintores?
- Tipos de BIEs: ¿Cuál debo elegir?
Distancia entre detectores de humo
A la hora de decidir dónde colocar tus detectores de humo, has de pensar con claridad.
Normalmente, se ubica un detector de humo en cada habitación y/o estancia. En casos donde la habitación sea muy grande, se pueden poner más detectores.
Si es el caso, te recomendamos que los coloques de forma que cubran toda la superficie. Por ejemplo, si has de colocar dos detectores, deberás partir esa habitación por la mitad, y colocar un detector en el centro de cada mitad.
Si todavía tienes dudas acerca de dónde colocar tus detectores de humo, contacta con nosotros. Nuestro equipo de expertos tiene más de 25 años de experiencia protegiendo todo tipo de empresas. Contacta con nosotros.
Altura de detectores de humo
Lo más importante es que el detector de humo esté colocado en altura. ¿Por qué? El humo, al generarse, tiende a ir en vertical, hacia arriba. Por lo que la manera más efectiva de detectarlo es que esté en el punto de mayor altura.
Por esta razón, los detectores de humo son más efectivos si están colocados en el techo. De esta forma, se evitan falsas alarmas, y que sean manipulados erróneamente.
Ubicaciones a evitar al colocar detectores de humos
Al escoger dónde colocar detectores de humo, se suele decidir por aquellas zonas donde el humo no sea habitual y haya un riesgo alto de incendio (por ejemplo, dormitorios, oficinas o pasillos).
Sin embargo, hay ciertas estancias que debes evitar a la hora de decidir dónde colocar los detectores de humo. En concreto, aquellas estancias donde haya humedad y humo recurrentes (como baños o cocinas).
También debes evitar colocar tus detectores justo al lado de las ventanas. Esto es porque, si dicha ventana está abierta, puede detectar el humo de la calle (provocando una falsa alarma).
Con Firefco sabrás dónde colocar tus detectores de humo
Ya sabes dónde colocar tus detectores: en altura, evitando zonas con humedades y ventanas, y cubriendo un área determinada.
Pero esto sólo es la punta del iceberg.
Sin los conocimientos técnicos necesarios, puede que coloques detectores de humo en una ubicación errónea.
Por muy buena intención que tengas, una ubicación equivocada puede reducir drásticamente la eficacia de tus detectores.
Por ese motivo, debes confiar en Firefco. Con nuestra amplia experiencia, hemos aprendido que cada instalación de protección contra incendio es diferente, ya que tiene necesidades diferentes.
Estudiaremos tu caso y te propondremos una protección contra incendio que se ajuste a ti, incluyendo la instalación de sistemas de detección.
Contacta con nosotros antes de que sea demasiado tarde.